
SEGURIDAD AEREA Y TERRESTRE
FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD
SEGURIDAD
ES UN ESTADO DE LIBERACION DE ACCIONES Y/O CONDICIONES CAPACES DE CAUSAR ACCIDENTES, A FIN DE CONSERVAR LA CAPACIDAD DE COMBATE O CAPACIDAD DE CONDUCCION (CAPACIDAD OPERACIONAL).
LA SEGURIDAD ES EL SENTIMIENTO DE PROTECCION FRENTE A CARENCIA Y PELIGROS EXTERNOS QUE AFECTEN NEGATIVAMENTE LA CALIDAD DE VIDA; EN TANTOY EN CUANTO SE HACE REFERENCIA A UN SENTIMIENTO, LOS CRITERIOS PARA DETERMINAR LOS GRADOS DE SEGURIDAD PECARAN DE TENER ALGUN GRADO DE SUJETIVIDAD.
ACCIDENTE
ES TODO EVENTO IMPREVISTO E INDESEADO QUE PUEDE OCASIONAR DAÑOS Y/O LESIONES, Y QUE EN TODO CASO CAUSA UN ALTO EN LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN.
ACCIDENTE AEREO
ES CUANDO OCURRE UN EVENTO IMPREVISTO NO DESEADO, QUE OCASIONA UN ALTO A LAS ACTIVIDADES QUE SE TIENEN CON INTENCIONES DE VOLAR, PUDIENDO CAUSAR DAÑOS Y/O LESIONES.
ACCIDENTE TERRESTRE
ES CUANDO OCURRE UN EVENTO IMPREVISTO NO DESEADO, QUE OCASIONA UN ALTO A LAS ACTIVIDADES QUE SE TIENEN SIN INTENCIONES DE VOLAR, PUDIENDO CAUSAR DAÑOS Y/O LESIONES
![]() | ![]() | ![]() |
---|
INCIDENTE
ES TODO EVENTO IMPREVISTO NO DESEADO, EN DONDE SOLO SE SUFRE LA INTERRUPCION DE LA ACTIVIDAD.
RIESGO
CONTINGENCIA DE PELIGRO REAL O POTENCIAL, CAPAZ DE PRODUCIR ACCIDENTES.
RIESGO OCUPACIONAL
CONTINGENCIA DE PELIGRO REAL O POTENCIAL, CAPAZ DE PRODUCIR ACCIDENTES EN LAS LABORES DE MANTENIMIENTO Y/O COTIDIANAS.
RIESGO OPERACIONAL
CONTINGENCIA DE PELIGRO REAL O POTENCIAL, CAPAZ DE PRODUCIR ACCIDENTES DESDE EL MISMO MOMENTO QUE SE TIENE LA INTENCION DE VOLAR.
RIESGO POTENCIAL
ES AQUEL QUE SE ENCUENTRA LATENTE Y QUE SE VA A DERIVAR DE UNA ACCION INSEGURA.
RIESGO REAL
SE DERIVA DE UNA CONDICION INSEGURA Y SE ENCUENTRA PRESENTE; ES DECIR, MATERIALIZADO
ACCION INSEGURA
ACTOS RIESGOSOS, COMO LO SON VIOLACION DE NORMAS O PROCEDIMIENTOS, QUE SE CONSIDERAN COMO SEGUROS, COMETIDOS DIRECTAMENTE POR EL SER HUMANO Y QUE PUEDE DERIVAR UN ACCIDENTE (RIESGO POTENCIAL). SE CORRIGE CON SUPERVISION.
CONDICION INSEGURA
SITUACION RIESGOSA PROVOCADA, PERMITIDA U OMITIDA POR EL SER HUMANO (FALLAS EN LOS EQUIPOS, ERRORES DE DISEÑO, DEFECTOS DE FABRICACION) QUE PUEDEN DERIVAR ACCIDENTES (RIESGO REAL) SE CORRIGE CON INSPECCIONES.
FACTOR PERSONAL DE INSEGURIDAD
CONDICION MENTAL Y/O FISICA DEL SER HUMANO QUE LE PREDISPONE A INCURRIR EN CONDUCTAS CONTRARIAS A NORMAS QUE FUERON CREADAS PARA SU PROPIO BENEFICIO, CREANDO DE ESTA MANERA UNA CONDICION DE RIESGO QUE PUEDE ACABAR EN UN ACCIDENTE.
CADENA DE EVENTOS
SE DEFINE COMO UNA SERIE DE HECHOS, PRODUCTO DE ACCIONES Y CONDICIONES INSEGURAS QUE PUEDEN TRAER COMO CONSECUENCIA UN ACCIDENTE SI NO SE DETIENE.
CONTROL DE RIESGO
ES UNA ACTIVIDAD BASICAMENTE DE SUPERVISION E INSPECCION, CUYA FINALIDAD ES LA DISMINUCION DE LOS RIESGOS.
PREVENCION DE ACCIDENTES
ES UNA ACTIVIDAD CUYO OBJETIVO ES IMPEDIR LA MATERIALIZACION DEL ACCIDENTE, MEDIANTE LA UTILIZACION DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y EDUCATIVOS.
FASES DE LAS FUNCIONES DE LA SEGURIDAD
PREVENTIVA: (ANTES DE LOS HECHOS) SON TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS, BASADAS EN ACCIONES DE INSPECCION, SUPERVISION Y CORRECCION.
INVESTIGATIVA: (DESPUES DE LOS HECHOS) ES LA INVESTIGACION PROPIA DE LOS HECHOS, PARA BUSCAR LAS CAUSAS QUE GENERARON EL ACCIDENTE.
FUNCIONES DEL OFICIAL DE SEGURIDAD
-
ASESORAR AL COMANDANTE DE LA UNIDAD EN LO CONCERNIENTE A LAS ACTIVIDADES DE PREVENCION Y EN LO PARTICULAR A LA ELABORACION DE PPPA.
-
IDENTIFICAR LAS AREAS DE RIESGO DE SU UNIDAD.
-
ESTAR FAMILIARIZADO CON LAS ACTIVIDADES DE VUELO.
-
EVALUAR LA CONDICION Y EFICACIA DE LAS ACTIVIDADES DE PREVENCION.








