top of page

Gerencia de Mantenimiento.

    La Gerencia de Mantenimiento tiene como principal fin lograr mantener la capacidad operativa de cualquier sistema, designando y aplicando sobre este, acciones o actuaciones que contribuyan a prolongar su vida útil.

 

GENERALIDADES

  • A los efectos de este manual se entenderáporelconjuntodeaccionestendentesala conservación y preservación normal de las aeronaves afectadas porel,ó, debido a la acción de los elementos de la , ó con el fin de tener el equipo en las mejores condiciones posibles de servicio y dentro de límites accesibles de seguridad.

  • Las horas acumuladas por el casco de la aeronave por ningún respectoserán ajustadas ó . Esto incluye cualquier tipo de mantenimiento que se realice.

  • El mantenimiento que se le efectuara a las aeronaves del ComandoAéreo será de acuerdo a los criterios establecidos por el fabricante para cada caso. 

  • TIPOS DE MANTENIMIENTO          

  • EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

  •    Es el conjunto de acciones realizadas en forma sistemática, a fin de conservar un equipo en condiciones  de  operación  satisfactorias;  a  través  de inspecciones,   detección  de  defectos,  substitución de componentes ó sistemas, ANTES DE QUE OCURRA UNA FALLA.

  • EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

  •    Es el conjunto de acciones destinadas a restablecer la condición de operatividad de las aeronaves cuando ocurren  fallas o deficiencias motivadas por el uso.

  • NIVELES DE MANTENIMIENTO

  • Con la finalidad de determinar las responsabilidadesen cuantoalaejecucióndel mantenimiento se establecen los siguientes niveles:

  • NIVEL I.

  • NIVEL II.

  • NIVEL III.

  • NIVEL I DE MANTENIMIENTO.

  • Comprende la asistencia directa a la , conejecucióndelasinspeccionesdiarias, intermedias y periódicas, reparaciones menores y corrección de reportes.

  •  

  • La responsabilidad en cuanto a laejecucióndelas accionesde mantenimientocomprendidasenestenivel corresponde a la dependencia de mantenimiento aeronáuticode laUnidaddel ComandoAéreo a la cual se encuentra asignada la aeronave.

  • Se entenderá porreparaciones menoreselconjunto deaccionesdestinadas a corregir deficiencias o fallas en las cuales el trabajo del personal será hasta un período de

  • NIVEL II DE MANTENIMIENTO

  • Comprende la ejecución de inspecciones periódicas, reparaciones de estructura, corrosión, pintura, motor, hidráulica, electricidad, electrónica, instrumentos, sistemas neumáticos,recalibración de aparatos, substitución de componentes defectuosos ó que requieren registro histórico.

  • La responsabilidad por la ejecución del mantenimiento aeronáutico a este nivelcorresponde al Centro de Mantenimiento Aéreo.

  • Este nivel requiereeltrabajodepersonalespecializado, uso de bancos de prueba y herramientas especiales, equiposdemedicióneinspeccionesmediantepruebasno destructivas.

  • LA DURACIÓN DE LOS TRABAJOS A ESTE NIVEL ALCANZARÁ LAS 300 HORAS-HOMBRES.

  • NIVEL III DE MANTENIMIENTO

  • Comprende las acciones de mantenimiento cuya ejecución requiere personalespecializado,conequipos, herramientas, bancos de prueba y se realiza a requerimiento o por períodos superiores a 300 horas-hombres.

  • Generalmente laejecucióndelostrabajosde mantenimientoaestenivelsehacemediantecontrato a industrias ó talleres especializados.

  • INSPECCIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PERIÓDICAS:
     

  • žEsta inspección comprende una revisión  a fondo  de la aeronave para detectar cualquier falla.

  • žEl chequeo a realizar lo determina una guía establecida por el fabricante, en la cual estarán incluidos los ítem de la guía de inspección preventiva intermedia.

  • INSPECCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIARIA:
    žEsta inspección será realizada por un efectivo clasificado y calificado como auxiliar de vuelo. Consiste en una revisión visual y verificaciones necesarias para asegurar la continuidad   operacional   de   la  aeronave  con  la  mayor seguridad.

  • INSPECCIÓN PREVUELO. 
     

  • žEsta inspección se realizara  antes  de  cada  vuelo  en cumplimiento a las instrucciones contenidas en el  manual  de vuelo  de la aeronave. Se limitará a una verificación de seguridad de la aeronave sin remover  capotas ni  paneles,  también  se  revisará la bitácora de vuelo de la aeronave para determinar su condición ó estado conforme a los símbolos correspondientes.

  • ž La ejecución de esta inspección es responsabilidad del piloto, quien hará la anotación respectiva en el formato CAAGUARNAC 2408-13 de la bitácora y firmará su ejecución.

  • Los Planes y Programas de Mantenimiento Aeronáutico.

  •     Los planes y programas de mantenimiento se elaborarán en concordancia  con:

  • žLos planes y programas  de operaciones.

  • žLos cómputos estimados de las horas  a  volar  por  los  diversos sistemas  de  aeronaves  adscritas al Comando Aéreo.

  • žSe revisarán las inspecciones requeridas.

  • žLos overhaul que será  necesario realizar.

  • žLos repuestos para el mantenimiento programado.

  • žLos repuestos para el mantenimiento no programado.

  • Los Planes de Mantenimiento serán de dos tipos:

  • žA  Corto Plazo, se harán para un (01) año.

  • žA  Mediano Plazo, se harán  para  cinco (05) años. 

Escuela de Capacitacion Aeronautica

"May. (F) Pedro Lanz Rodriguez"

Biblioteca Virtual 2016

"Los Guarracucos"

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page