top of page

Escuela en Tierra de BR-206

Generalidades y Limitaciones

MANUAL BELL RANGER 206

  • SECCIONES:

    • Sección 1    : Limitaciones.

    • Sección 2    : Procedimientos normales.

    • Sección 3    : Mal funcionamientos y emergencias.

    • Sección 4    : Performance.

    • APÉNDICE A: Suplementos.

 

  • DATOS DEL FABRICANTE:

    • Sección 1:       Peso y Balance.

    • Sección 2:       Descripción de los Sistemas.

    • Sección 3:       Información Operacional.

    • Sección 4:       Manejo, Servicio y Mantenimiento.

GENERALIDADES

 

  • Helicóptero multipropósito.

  • Monoturbina.

  • 420 shp. (317 para despegue y 270 Operación Cont.)

  • 5 plazas.

  • Rotor Principal de dos palas.

  • Rotor Semirigido.

  • Estructura Monocoque, semimonocoque y tubular.

  • Dividido en tres secciones:

    • Delantera.

    • Intermedia.

    • Botalón de Cola.

    • Turbina Allison 250C20J.

    • Combustible tipo Jet A1/ JP1.

 

WARNING

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN PRÁCTICA, QUE SI NO ES SEGUIDO CORRECTAMENTE PODRÍA RESULTAR EN HERIDAS PERSONALES O PERDIDA DE VIDAS.

 

CAUTION

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN, QUE DE NO SER OBSERVADO ESTRICTAMENTE PODRÍA RESULTAR EN DAÑOS O DESTRUCCIÓN DE EQUIPOS.

 

NOTE

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN O CONDICIÓN, QUE ES  ESENCIAL HACER NOTAR O SUBRAYAR.

 

LIMITACIONES Y CAPACIDADES DEL BR-206

  • El uso intencional de los límites de “transient” están prohibidos.

  • La luz “anti- collisión” debe estar apagada durante vuelos en neblina para prevenir reflección de la luz y posible vértigo al piloto.

  • Este  helicoptero esta certificado para operar en condiciones visuales diurnas o nocturnas en condiciones de no hielo.

  • Están aprobadas operaciones de vuelo con los tubos del sistema de riego instalado.

  • El límite de carga externa es de 3350 libras (1519.6 kg) con cualquier combinación de puertas.

  • Máximo “gross weight” 3200 libras (1451.5 kg).

  • Peso mínimo piloto 170 libras- puesto derecho.

  • Capacidad de combustible 91 galones.

  • Combustible usable 90 galones.

  • Combustible no usable 01 galón.

  • Consumo de combustible 25 galones por hora.

  • Autonomía 3 horas 30 minutos.

  • Techo de servicio 20.000 pies.

  • Techo de servicio para operaciones en tierra 13.500 pies.

LIMITACIONES DE ALTITUD

  • 20000 pies, máxima altitud por debajo de 3000 libras (1360.8 kgs) de gross weight. (Presión de Altitud Hp)

  • 13500 pies, máxima altitud por encima de 3000 libras (1360.8 kgs) de gross weight. (Densidad de Altitud Hd).

LIMITACIONES DE VELOCIDAD

  • Por debajo de 3000 libras.

    •  Vne 150 MPH IAS, (130 Kias) desde el nivel del mar hasta 3000 pies de altitud. La Vne disminuye 4.0 MPH IAS (3.5 Kias) por cada 1000 pies sobre los 3000 pies.

    • Por encima de  3000 libras

    • Vne 140 MPH IAS, (122 Kias) desde el nivel del mar hasta 3000 pies de altitud. La Vne disminuye 8.0 MPH IAS (7.0 Kias) por cada 1000 pies sobre los 3000 pies.

    • Vne 92 MPH IAS ( 80 Kias) en el rango de 85 a 100% de torque durante el despegue.

    • Vne 100 MPH IAS (87 Kias) con las puertas traseras removidas, con o sin potencia.

    • Vne 80 MPH IAS (69 Kias) con las puertas delanteras removidas, con o sin potencia.

    • WARNING: El exceso de límites de velocidad con puertas removidas, causa movimientos extraños del cíclico, reacción reversa del mismo y vibración del fuselaje.

LIMITACIONES DE PESO

  • CAUTIÓN:

  • Cuando la carga excede 3200 libras, deben ser cargadas por el cargo “Hook” y no debe ser colocada en el tren de aterrizaje.

  • Máximo peso para despegue y aterrizaje 3200 libras.

Mínimo peso para asientos delanteros  170 libras el lado derecho.

  • NOTE:

  • Para mantener el peso y centro de gravedad dentro de los límites refierase a la tabla de centro de gravedad  vs peso vació.

 

LIMITES DEL CENTRO DE GRAVEDAD LONGITUDINAL

 

  • Se encuentra desde la estación 106.0 (2692.4 milímetros) hasta 114.2 (2900.7 milímetros); sin embargo los límites traseros varían dependiendo del peso.

  • NOTE:

  • La estación cero (DATUM) está localizada 55,16 pulgadas (1401.1 milímetros) delante del punto delantero del centro de línea.

 

CENTRO DE GRAVEDAD CON PUERTAS REMOVIDAS

 

  • El centro de gravedad logitudinal no varía con las puertas traseras removidas.

  • El centro de gravedad longitudinal con una o ambas puertas delanteras removidas se encuentra entre las estaciones 106.0 (2692.4 milímetros) a 110.0 (2794.0 milímetros).

 

LIMITES DEL CENTRO DE GRAVEDAD LATERAL

 

  • 3.0 pulgadas (76.2 milímetros) a la izquierda de la línea central del helicóptero.

  • 4.0 pulgadas (101.6 milímetros)  a la derecha de la línea central del helicóptero.

  • NOTE:

  • El centro de gravedad lateral varía dependiendo de la ubicación del centro de gravedad longitudinal. Refierase a “lateral vs longitudinal CG limits”.

LIMITACIONES DE PLANTA DE PODER

 

  • N2 Mínimo 97% RPM

  • N2 Máximo 100%. RPM Power on.

  • N2 TRANSITORIO 105%. RPM POR 15 SEG.

  • N1 Máximo 105% (Arco verde)

  • Transitorio 106% x 15 Seg. (Arco Rojo)

  • Máximo continuo  85%. (Arco verde)

  • Torque 100% (5 min.) durante el despegue. (Arco amarillo)

  • Transitorio 110 % (5 seg). (Arco rojo)

 

LIMITACIONES DE TEMPÉRATURA. TOT

 

  • Máximo continuo 738° C. (Arco verde)

  • Durante el despegue 810°C (5 min)(Arco amarillo)

  • Transitorio 810 a 843°C (6 seg.). (Arco rojo) .

  • Warning: Al exceder el límite de 810°C superior o 100% torque se puede causar N1 topping con resultado de la caida del rotor

  • 810  a 927°C durante el encendido y apagado (máximo 10 seg).

 

LIMITES DE ACEITE EN LA TURBINA

 

                     PRESION DE ACEITE:

  • Mínimo 50 PSI.

  • Por debajo de 78.5% de Gas Produce

            RPM 50 PSI Minimo. (Arco Rojo)

  • Entre 78.5% y 94.2% de Gas Produce

            RPM 90 PSI Minimo. (Arco Amarillo)

  • Por encima de 94.2% de Gas Produce RPM

    115 PSI Minimo. (Arco Verde)

  •  Maximo – 130 PSI.

                 TEMPERATURA DE ACEITE:

  • Operación continua 0°C a 107°C. (Arco Verde)

  • Máximo 107°C. (Arco rojo)

 

LIMITES DE PRESION DE COMBUSTIBLE Y LOADMETER

               

   LOADMETER:

  • Máximo – 70% (Marca Roja)

         Presión de Combustible:

  • Mínimo 4.0 PSI. (Marca Roja)

  • Operación Continua 4.0 – 30.0 PSI (Arco Verde)

  • Máximo 30.0 PSI. (Marca Roja)

 NOTA:

  • Ambas bombas de combustible deben estar encendidas durante operaciones normales de la turbina..

LIMITACIONES DE ENCENDIDO DE LA TURBINA

 

EXTERNAL POWER

  • 25 Seconds – ON.

  • 30 Seconds – OFF.

  • 25 Seconds – ON.

  • 30 Seconds – OFF.

  • 25 Seconds – ON.

  • 30 Minutes – OFF.

 

BATTERY

  • 40 Seconds – ON.

  • 60 Seconds – OFF.

  • 40 Seconds – ON.

  • 60 Seconds – OFF

  • 40 Seconds – ON.

  • 30 Minutes – OFF.

 

  • NOTA:

  • Limitación del STARTE GENERADOR.

 

LIMITACIONES DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN

 

PRESION DE ACEITE:

  • Mínimo 30 PSI.

  • Operación Continua 30 a 50 PSI.

  • Máximo 70 PSI.

TEMPERATURA DE ACEITE:

  • Operación continua 15 a 110°C.

  • Máximo 110°C.

 

LIMITACIONES DE ROTOR (NR)

 

Power ON.

  • Mínimo 97 % - Máximo 100 %.

NOTE:

  • La caida de RPM de R por debajo de 95 % es permitida por menos de 5 seg.

Power OFF.

  • Mínimo 90 % - Máximo 107 %.

procedimientos normales

SECCION 2

PROCEDIMIENTOS NORMALES

LOS PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES CONTENIDOS EN ESTA SECCIÓN, ESTAN ESCRITOS CON EL PROPÓSITO DE ESTANDARIZAR PROCEDIMIENTOS, CONSIDERANDO SU APLICACIÓN BAJO CONDICIONES ESTÁNDAR.

LAS LIMITACIONES, LOS PROCEDIMIENTOS NORMALES Y LOS RANGOS DE OPERACION DE PRECAUCIÓN DEL HELICÓPTERO Y DE SUS SUBSISTEMAS, ESTÁN INDICADAS POR MARCACIONES DE INSTRUMENTOS Y POR DIFERENTES PLACAS OBTENIDAS DE DATOS CUIDADOSAMENTE CALCULADOS Y RESULTADOS DE VUELOS DE PRUEBA EFECTUADOS.

  • PLAN DE VUELO

  • DATOS DE DESPEGUE Y ATERRIZAJE

  • PESO Y BALANCE

  • CHEQUEO PRE-VUELO

  • CHEQUEO DE SISTEMAS

  • CHEQUEO ANTES DEL DESPEGUE

  • DESPEGUE

  • OPERACIONES DE VUELO

  • DESCENSO Y ATERRIZAJE

  • APAGADO DEL MOTOR

  • DESPUES DE BAJAR DEL HELICÓPTERO

     CHEQUEO DE INTERIOR DE CABINA

  • INTERIOR DE CABINA – EQUIPOS ASEGURADOS

  • EXTINGUIDOR – ASEGURADO Y CONDICIÓN

  • CONTROLES – ASEGURADOS

  • CINTURONES – ASEGURADOS

  • PUERTAS – ASEGURADAS

     ANTES DEL ENCENDIDO
     SECTOR 1

  • PEDALES – POR LIBERTAD DE MOVIMIENTO Y CENTRADO.

  • BRUJULA – FULL LÍQUIDO, SIN BURJUJA Y CON CARTA DE CORRECCION.

  • FRICCION CICLICO – REMOVER, LIBERTAD DE MOVIMIENTO (EN X PARA CHEQUEAR CADA UNO DE LOS SERVOS) Y CENTRADO.

  • CINTURONES – COLOCADOS Y ASEGURADOS, CHEQUEO INERCIAL

  • PUERTA – CERRADA Y ASEGURADA

  • VENTANA – A REQUERIMIENTO.

     ANTES DEL ENCENDIDO
     SECTOR 2

  • LUZ DE MAPA – APAGADA

  • EXTINTOR DE INCENDIOS – CON CARGA Y ASEGURADO.

  • FRICCION COLECTIVO – REMOVER, CHEQUEAR CAMBIO DE ANGULLO DE PASO DE PALA.

  • FRICCION COLECTIVO Y CICLICO – AMBAS COLOCAR.

  • ACELERADOR – CHEQUEE RECORRIDO COMPLETO, PARADA EN MINIMO Y CERRAR (CHEQUEAR ACELERADOR DEL COPILOTO, SI ESTA INSTALADO)

  • INTERRUPTOR LDG-LTS – OFF

  • INTERRUPTOR HIDRAULIC SYSTEM – ON

  • INTERRUPTOR ANTI-ICING – OFF

  • TODOS LOS EQUIPOS DE RADIO – OFF

     ANTES DEL ENCENDIDO
     SECTOR 3

  • TODOS LOS INTRUMENTOS – EN FORMA ESTATICA MARCACION CERO (0).

  • ALTIMETRO – AJUSTAR A LA ELEVACION DEL CAMPO O ESPERA DE INSTRUCCIONES DE LA TORRE.

  • GIRO COMPAS – COMPENSAR CON LA BRUJULA.

  • INTERRUPTOR FUEL VALVE – ON (PROTECTOR CERRADO).

  • LUCES DE PRECAUCION – ADENTRO.

     ANTES DEL ENCENDIDO
     SECTOR 4

  • TODOS LOS INTERRUPTORES DE CABEZA - OFF.

  • INTERRUPTOR ANTI COLL LT – ON.

  • ROMPE CIRCUITOS – ADENTRO.

  • CHEQUEO PRE ENCENDIDO – PRESTART CHECK

  • Planta de Poder (GPU – SE DEBE PASAR BAT - ON).

  • BATERIA – ON. (APU – SE DEBE PASAR BAT - OFF).

  • BOTON WRN MUTE – PRESIONAR (SI ESTA INSTALADO).

  • LUCES PANEL CAUTION – SE DEBE ENCENDER CUATRO LUCES (GEN FAIL, ROTOR LOW RPM, ENG OUT, TRAS OIL PRESS) (GEN FAIL SI ESTA INSTALADO).

  • CHEQUEAR CAUTION LT TEST - PRESIONAR (CHEQUEAR OPERATIVIDAD DE LAS LUCES).

  • CHEQUEAR PRESION Y CANTIDAD DE COMBUSTIBLE.

  • CHEQUEAR TEST LT T.O.T – PRESIONAR (SI ESTA INSTALADO).

  • CHEQUEAR ROMPE CIRCUITOS FUEL BOOST AFT Y FWD – ADENTRO.

  • LUZ DE PRECAUCION FUEL PUMP – APAGADA.

  • CONTROLES DE VUELO – POSICION NEUTRAL, APLIQUE FRICCION SI ES NECESARIO.

ENCENDIDO
START

  • Colectivo – Completamente Abajo.

  • Acelerador – Cerrado Completamente.

  • Area – Libre.

  • Chequear que el TOT este por debajo de 150°C

  • Starter – PRESIONAR

  • 15% Productora de Gases N1 – Abra Acelerador a Mínimo.

  • CAUTION

   NO ABRIR EL ACELERADOR POR DEBAJO DE 12% PRODUCTORA DE GASES N1.

  • CAUTION

DURANTE LOS PRIMEROS SEGUNDOS EL TOT SE PUEDE ACELERAR RAPIDAMENTE. Y DEBE SER CERRADO Y MONITORIADO.

 

  • CAUTION

25% PRODUCTORA DE GASES N1 – DEBEN COMENZAR A GIRAR LAS PALAS. (DE LO CONTRARIO ABORTE ENCENDIDO).

  • 58% Productora de Gases N1 – Soltar Starter

  • CAUTION

  • Presion de Aceite de Motor y Transmisión – Chequear Incremento.

  • CAUTION

SI EL MOTOR HA ESTADO APAGADO POR MAS DE 15 MINUTOS ESTABILIZAR POR UN (01) MINUTO EN MINIMO.

  • Productora de Gases N1 – Chequear de 60% a 64%

  • Planta de Poder – Desconectar; (Bat – ON si usamos APU).

  • Llevar Acelerador al 70% de N1

  • Interruptor del Generador – On (LoadMeter Chequear).

  • Llevar Acelerador – Mínimo

  • WARNING

EVITAR LA OPERACIÓN CONTINUA ENTRE 75% Y 88% DE N2 Y 33% EN TOQUE DEL MOTOR.

  • RADIOS Y EQUIPOS – ON

  • ELT (SI ESTA INSTALADO) – ON.

  • INTERRUPTOR POS LT – ON.

CHEQUEO PRELIMINAR DE HIDRAULICO

  • NOTA: SI LOS COMANDOS SE MUEVEN CON EL SISTEMA HIDRAULICO APAGADO INDICA MALFUNCIÓN.

  • SWITCH DE SISTEMA HIDRAULICO – OFF y DE NUEVO ON.

CHEQUEO DE MOTOR EN MARCHA

ESTABILIZADO N1 Y N2 RPM SUAVEMENTE INCREMENTE ACELERADOR DESDE LA POSICION DE MINIMO A FULL ABIERTO MANTENIENDO EL TOQUE POR DEBAJO DE 40%.

  • ACELERADOR LLEVAR A – 100% RPM DE MOTOR.

  • CHEQUEAR ROTOR LOW RPM – APAGADA DEL PANEL CAUTION POR ENCIMA DE 90%

  • GOBERNADOR DEL MOTOR (N2) – CHEQUEE RANGO DEL ACTUADOR LINEAL 97% A 100%.

  • CAUTION:

ANTES DE INICIAR UNA PRÁCTICA DE AUTORROTACIÓN, ASEGURARSE DE EFECTUAR  UN CHEQUEO DE DESACELERACIÓN PREVIAMENTE (CONSULTE EL PROCEDIMIENTO DE APAGADO DE MOTOR).

CHEQUEO DE HIDRAULICO

  • COLECTIVO – ABAJO FRICCION REMOVIDA.

  • RPM ROTOR – 100%

  • SWICTH HIDRAULICO – OFF.

  • CICLICO CENTRADO – FRICCION REMOVIDA

  • CHEQUEE CICLICO MOVIENDOLO EN “X” APROXIMADAMENTE (1 PULGADAS) CICLICO CENTRADO.

  • CHEQUEE COLECTIVO – ICREMENTE EL PASO DE COLECTIVO LEVEMENTE APROXIMADAMENTE ( 1 A 2 PULGADAS) REPITA 2 O 3 OPORTUNIDADES, COLECTIVO FULL ABAJO.

  • PEDALES – DESPLACE LEVEMENTE A AMBOS LADOS (SI ESTA ASISTIDO POR EL SISTEMA), NOTE INCREMENTO DE FUERZA.

  • SWICTH HIDRAULICO – ON.

  • FRICCIÓN DEL CÍCLICO Y COLECTIVO – COLOCAR A DISCRECIÓN.

ANTES DEL DESPEGUE

  • Equipos Eléctricos – Chequee; Reset a Discrecion.

  • Luces de Precaución – Apagadas y Operativas (presionar Test Caution para verificar)

  • Interruptores – Encendidos los Necesarios

  • Rompe Circuitos – Adentro

  • Radio – Como Desee

  • Acelerador – Full Abierto (100% N2)

  • Instrumento de Motor y Vuelo – En Rango de Operación Normal.

  • Generador. – Por debajo de 70% (Operación normal 10-20%)

 

DESPEGUE

  • PASO COLECTIVO – INCREMENTE A HOVER.

  • CONTROL DE DIRECCIÓN – A REQUERIMIENTO.

  • CONTROL DE CICLICO – APLICAR A REQUERIMIENTO.

  • COLECTIVO – APLIQUE HASTA OBTENER EL ANGULO DE ASCENSO Y VELOCIDAD DESEADOS

OPERACIÓN EN VUELO

  • VELOCIDAD – COMO DESEE, NO PASE LA VNE

  • SWITCH PITOT HEAT (SI ESTA INSTALADO) – ON.

  • NOTA: LA TOT SE INCREMENTA CON EL ANTI-ICING ENCENDIDO.

  • SWTCH ANTI-ICING (SI ESTA INSTALADO) – ON. EN TEMPERATURAS POR DEBAJO DE 4.4 °C.

  • NOTA: SE RECOMIENDA USO DE EQUIPO DE OXIGENO EN VUELO A MAS DE 10000 PIES.

  • MAXIMA PRESIÓN DE ALTITUD ES 20000 PIES

DESCENSO Y ATERRIZAJE

  • CONTROLES DE VUELO – AJUSTE LA FRICCIÓN COMO DESEE.

  • ACELERADOR – FULL ABIERTO

  • RPM DE N2 – DE 97 A 100%

  • NOTA: VER MANUAL

  • LUZ DE ATERRIZAJE – ON

CHEQUEO POST-VUELO DE HIDRAULICO

  • COLECTIVO – ABAJO FRICCION REMOVIDA.

  • RPM ROTOR – 100%

  • SWICTH HIDRAULICO – OFF.

  • CICLICO CENTRADO – FRICCION REMOVIDA

  • CHEQUEE CICLICO MOVIENDOLO EN “X” APROXIMADAMENTE (1 PULGADAS) CICLICO CENTRADO.

  • CHEQUEE COLECTIVO – ICREMENTE EL PASO DE COLECTIVO LEVEMENTE APROXIMADAMENTE ( 1 A 2 PULGADAS) REPITA 2 O 3 OPORTUNIDADES, COLECTIVO FULL ABAJO.

  • PEDALES – DESPLACE LEVEMENTE A AMBOS LADOS (SI ESTA ASISTIDO POR EL SISTEMA), NOTE INCREMENTO DE FUERZA.

  • SWICTH HIDRAULICO – ON.

  • FRICCIÓN DEL CÍCLICO Y COLECTIVO – COLOCAR A DISCRECIÓN.

APAGADO

  • Acelerador – Full Abierto a Mínimo – Chequear el tiempo de desaceleración del motor  desde 100% NR a 65% N1. (Si el tiempo de desaceleración es menor a 2 Segundos consulte Manual de Mantenimiento y Operación de la Rolls – Royce).

  • Botón WRN Horn Mute – Presionar para Eliminar Sonido

  • Ciclico y Colectivo – Aplique Fricción.

  • Estabilizar T.O.T en mínimo por 2 minutos

  • Botón IDLE REL. – Presionar para el apagado y cerrado del Acelerador.

  • TOT - Chequear Bajando.

  • Equipo de Radio – Off

  • FUEL VALVE – OFF

  • GEN SWITCH - OFF

  • Interruptor DIR Giro – Off

  • Todos Los Interruptores  – Off (excepto Bat.)

  • Después de que N1 esté en cero (0) y la T.O.T. estabilizada. Interruptor Bat. – Off

  • El piloto debe mantener los controles de vuelo hasta que el rotor se haya detenido por completo.

LUCES DE PRECAUCION

LAND AS SOON AS PRACTICAL

EL SITIO DE ATERRIZAJE Y LA DURACION DEL VUELO SON A DISCRECION DEL PILOTO, NO ES RECOMENDABLE EXTENDER EL VUELO MAS ALLA DEL AREA DE ATERRIZAJE APROBADA MAS CERCANA.

LAND AS SOON AS POSSIBLE

ATERRICE SIN DEMORA EN EL AREA DISPONIBLE MÁS CERCANA (CAMPO ABIERTO) EN DONDE PUEDA ASEGURARSE RAZONABLEMENTE UNA APROXIMACION Y ATERRIZAJE SEGURO.

ENG OUT

  • FALLA EN LA POTENCIA DE LA TURBINA( N1 MENOR A 55%).

  • SEÑAL AUDITIVA DISCONTINUA

  • REDUZCA PASO DE COLECTIVO, ENTRE EN AUTORROTACIÓN.

  • SI TIENE LA SUFICIENTE ALTURA, IDENTIFIQUE LA FALLA E INTENTE UN RE-ENCENDIDO.

BATTERY HOT

  • LA TEMPERATURA DE LA BATERIA HA ALCANZADO O SUPERADO LOS 140° F (60°C).

  • COLOQUE EL SWITCH DE BATERIA EN POSICION OFF.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA POSIBLE.

  • POSTERIORMENTE SE DEBE REALIZAR EL MANTENIMIENTO RESPECTIVO.

ROW LOTOR RPM

  • LAS RPM DEL ROTOR ESTAN POR DEBAJO DE LO NORMAL APROXIMADAMENTE 90%.

  • SEÑAL AUDITIVA CONTINUA.

  • REDUZCA EL PASO DE COLECTIVO Y ASEGURESE DE QUE EL ACELERADOR SE ENCUENTRE COMPLETAMENTE ABIERTO.

FUEL LOW

  • BAJA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE APROXIMADAMENTE 12 GALONES.

  • AUTONOMIA APROXIMADA 30 MIN.

  • EVITE VIRAJES PRONUNCIADOS.

  • PLANIFIQUE UN ATERRIZAJE.

FUEL FILTER

  • EL FILTRO DE COMBUSTIBLE DE LA TURBINA SE ENCUENTRA OBSTRUIDO.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA PRACTICABLE.

  • LIMPIE EL FILTRO ANTES DEL PROXIMO VUELO.

BAGGAGE DOOR

  • EL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE SE ENCUENTRA ABIERTO.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA PRACTICABLE.

BATTERY TEMP

  • LA TEMPERATURA DE LA BATERIA HA ALCANZADO 130° F (54,5° C).

  • COLOQUE EL SWITCH DE LA BATERIA EN OFF HASTA QUE LA BATERIA SE ENFRIE.

  • CUANDO LA LUZ SE APAGUE COLOQUE EL SWITCH DE LA BATERIA EN POSICION ON.

  • SI LA LUZ SE ENCIENDE EN FORMA REPETITIVA, Y FRECUENTEMENTE ES INDICACION QUE LA BATERIA POSEE UNA CONDICION MARGINAL.

ENGINE CHIP

  • SE ENCUENTRAN PARTICULAS METALICAS EN EL ACEITE DE LA TURBINA.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA POSIBLE.

TRANS CHIP

  • SE ENCUENTRAN PARTICULAS METALICAS EN EL ACEITE DE LAS TRANSMISION PRINCIPAL.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA POSIBLE.

FUEL PUMP

  • UNA O AMBAS BOMBAS DE CONBUSTIBLE ESTAN INOPERATIVAS.

  • DESCIENDA POR DEBAJO DE 6000 PIES SI EL VUELO LO PERMITE.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA PRACTICABLE.

  • OPERAR CON AMBAS BOMBAS INOPERATIVAS NO ESTA AUTORIZADO, ADEMAS PRODUCE 10 GALONES DE COMBUSTIBLE INUSABLES.

TRANS OIL PRESS

  • LA PRESION DE ACEITE DE LA TRANSMISION PRINCIPAL ESTA POR DEBAJO DE LOS MINIMOS.

  • CHEQUEAR INSTRUMENTO INDICADOR.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA POSIBLE.

T/R CHIP

  • SE ENCUENTRAN PARTICULAS METALICAS EN EL ACEITE DE LA CAJA DE ENGRANAJES DEL ROROT DE COLA.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA POSIBLE.

GEN FAIL

  • EL GENERADOR HA FALLADO.

  • RESTABLECER (RESET) EL SWITCH DEL GENERADOR Y COLOCARLO EN LA POSICION ON.

  • SI LA LUZ SE MANTIENE ENCENDIDA, PASAR EL SWITCH DELGENERADOR A LA POSICION OFF.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA PRACTICABLE.

AF FUEL FILTER

  • EL FILTRO EXTERNO DE COMBUSTIBLE DE LA TURBINA SE ENCUENTRA OBSTRUIDO.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA PRACTICABLE.

  • LIMPIE EL FILTRO ANTES DEL PROXIMO VUELO.

TRAN OIL TEMP

  • LA TEMPERATURA DEL ACEITE DE LA TRANSMISION PRINCIPAL ESTA POR ENCIMA DE LA LINEA ROJA.

  • CHEQUEAR EL INSTRUMENTO INDICADOR

  • REDUZCA LA POTENCIA PARA AYUDAR A ALIVIAR LAS CONDICIONES.

  • CHEQUEAR LA PRESION DE ACEITE DE LA TRANSMISION.

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA POSIBLE.

procedimientos de emergencias

SECCION 3

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

  • ESTA SECCIÓN CONTIENE FALLAS QUE CONSTITUYEN UNA EMERGENCIA O MALFUNCION. LUCES ROJAS DE WARNING Y AMBARES DE CAUTION SE LOCALIZAN EN PANEL DE INSTRUMENTOS PARA DAR AL PILOTO INDICACION VISUAL DE LA FALLA O MAL FUNCION DE UN SISTEMA. LAS CONDICIONES DE EMERGENCIA VAN ACOMPAÑADAS DE UN AVISO AUDITIVO.

FUEGO DURANTE EL ENCENDIDO O APAGADO

  • STARTER – CONTINUE PRESIONANDO

  • ACELERADOR – CERRADO

  • FUEL VALVE – OFF

  • IGN ENG CORTA CIRCUITO – AFUERA

  • APAGADO - COMPLETO

FUEGO DURANTE EL VUELO

  • ACELERADOR – CERRADO

  • ENTRE EN AUTORROTACION DE INMEDIATO

  • FUEL VALVE – OFF

  • BATERIA SWITCH – OFF

  • CULMINE LA AUTORROTACION

VENTILACION DE CABINA

  • LA VENTILACION DE LA CABINA PROTEGE A LOS OCUPANTES DE LOS EFECTOS DEL HUMO O GASES TOXICOS

  • VENT – ABIERTAS

  • VENTANAS DE LA CABINA – ABRA PARA MAXIMA VENTILACION

FALLA DE TURBINA  Y AUTORROTACION

  • PASO DE COLECTIVO – AJUSTE PARA MANTENER LAS RPM DEL ROTOR ENTRE 90% Y 107%

  • NOTA

RPM DEL ROTOR MANTENIDAS AL MAXIMO DE RANGO DE OPERACIÓN PROVEEN EL MAXIMO DE ENERGIA PARA EL ATERRIZAJE, PERO INCREMENTA LA RATA DE DESCENSO.

WARNING

  • REDUZCA LA VELOCIDAD PARA ALCANZAR LA  AUTORROTACION CON LAS CONDICIONES EXISTENTES. IAS PARA MENOR DESCENSO ES 52 KNOTS, Y PARA MAYOR DISTANCIA 69 KNOTS

FALLA DE TURBINA Y AUTOROTACION

  • A BAJA ALTITUD HAGA UN FLARE PARA PERDER EXCESIVA VELOCIDAD

  • APLIQUE ANGULO AL COLECTIVO PARA HACER UN COLCHON EN EL ATERRIZAJE

  • SE RECOMIENDA TENER MAS DE 70% DE RPM DE ROTOR PARA EL MOMENTO DEL ATERRIZAJE. LUEGO LLEVE EL PASO DEL COLECTIVO A NEUTRAL CON EL CICLICO CENTRADO. (10-15 kts toque).

  • WARNING

CAER CON EL COLECTIVO ARRIBA O TENDENCIA A FLOTAR EN LARGO TRAMO PUEDE HACER QUE EL CONTACTO SEA FUERTE

  • MAXIMA VELOCIDAD PARA AUTORROTACION ES DE 100 KNOTS. POR ENCIMA DE ESTA LA AUTORROTACION SUELE TENER GRAN RATA DE DESCENSO Y BAJA RPM DE ROTOR. HAY UNA LINEA AZUL EN EL VELOCIMETRO PARA RECORDAR ESTA CONDICION.

ENCENDIDO DE TURBINA EN EL AIRE

  • PASO DE COLECTIVO – AJUSTE PARA TENER DE 90 % A 107 % DE RPM DE ROTOR

  • REDUZCA VELOCIDAD PARA ENTRAR EN AUTOROTACION

  • GEN SWICTH – OFF

  • REALICE PROCEDIMENTO NORMAL DE ENCENDIDO

  • CAUTION: NO LO EFECTUE POR ENCIMA DE 12000 PIES

FALLA DE CONTROL Y GOVERNADOR DE COMBUSTIBLE

  • MANTENGA RPM DE ROTOR CON EL PASO DE COLECTIVO

  • EFECTUE PASOS PARA AUTORROTACION SI LA POTENCIA ES MUY BAJA O DEBE APAGAR LA TURBINA.

 

FALLA DE LA TRANSMISION

  • WARNING

  • FALLA DE LA TRANSMISION OCASIONA PERDIDA DE POTENCIA AL ROTOR,LAS INDICACIONES SON LAS MISMAS DE OVERSPEED, ES IMPERATIVO ENTRAR EN AUTORROTACION.

  • PASO DE COLECTIVO – 90% A 107%

  • CICLICO – MANTENER DIRECCION Y CABECEO, AJUSTE PARA VELOCICDAD DE AUTOROTACION(52 A 69 KNOTS)

  • ACELERADOR – ABIERTO PARA PROPORCINAR POTENCIA AL ROTOR DE COLA

  • COMPLETE LA AUTORROTACION Y ATERRICE EL HELICOPTERO

FALTA DE ROTOR DE COLA

  • REDUZCA ACELERADOR A POSICION DE MINIMO

  • ENTRE EN AUTORROTACION

  • MANTENGA LA MINIMA VELOCIDAD REQUERIDA EN EL DESCENSO

  • NOTA: EL FLUJO DE AIRE SOBRE EL FUSELAJE AYUDA AL CONTROL DEL VUELO, CON EL AREA DE ATERRIZAJE SELECCIONADA  SE PUEDE REALIZAR EL PROCEDIMIENTO CON EL ACELERADOR FULL CERRADO.

FALLA DEL SISTEMA HIDRÁULICO

  • REDUZCA VELOCIDAD  61 A 69 KNOTS

  • HYD BOOST O SWITCH DE SISTEMA HIDRAULICO – ON (OFF SI NO SE REESTABLECE)

  • ATERRICE TAN PRONTO SEA PRACTICO E INVESTIGUE

  • ATERRIZAJE CORRIDO CON 10 A 15 KNOTS SE RECOMIENDA

Escuela de Capacitacion Aeronautica

"May. (F) Pedro Lanz Rodriguez"

Biblioteca Virtual 2016

"Los Guarracucos"

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page